
Aysén

sábado 25 de marzo, 2023
Entre los problemas estructurales que se mencionaron en la reunión, se encuentra la conectividad terrestre, digital y marítima.
En la Región de Aysén, en tanto, se registró una expansión económica de 8,1% superior en el mismo periodo de 2012. La mayor actividad provino del constante crecimiento en los centros de cultivo, específicamente de salmón del Atlántico.
Desde Los Fiordos destacaron que “el propósito de la actividad fue verificar el funcionamiento de los planes de contingencia en caso de ocurrir algún siniestro”.
Uno de los promotores de la iniciativa, el senador Carlos Bianchi, manifestó que esperan que esta casa de estudios se instale como una universidad de la Patagonia y como tal, que el Estado contribuya en financiamiento para ciencia e investigación.
La empresa Aguas Claras también realizará una ampliación del centro de cultivo de salmónidos en isla Chaculay (Región de Aysén), el que “consiste en obtener una producción máxima total de 10.800 t/año de salmónidos de 4,5 Kg de peso.
Los proyectos de las tres compañías salmonicultoras contemplan una producción de 17.369 t anuales cuyas fechas de inicio de operación se estiman entre julio de 2014 y junio de 2015.
Hoy lunes 4 de noviembre comienza a operar una nueva ruta en el servicio de transporte marítimo del litoral norte de la Región de Aysén, que viene en apoyo de la red logística del servicio para los habitantes de la zona en los tramos Quellón – Melinka – Puerto Cisnes – Quellón. El Ministerio de […]
(El Divisadero) Luego de doce de días de huelga legal, los trabajadores agrupados en el sindicato de la empresa salmonicultora Cupquelan lograron un acuerdo que fue aprobado por el 100% de los asociados este 28 de octubre, en votación secreta realizada en la sede de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) de Puerto Aysén […]