IFOP participa en conferencia sobre acuicultura, pesquerías y biología marina en Londres
El comité científico organizador del evento, estuvo integrado por un científico de Francia, EEUU, Malasia y Argentina.

martes 28 de noviembre, 2023
El comité científico organizador del evento, estuvo integrado por un científico de Francia, EEUU, Malasia y Argentina.
Como parte de los primeros anuncios de actividades que se desarrollarán en el presente año, se retomarán los seminarios y charlas abiertas. Ya se está trabajando en la organización del 42º Congreso de Ciencias del Mar que se realizará entre el 22 al 26 de mayo.
La ejecutiva conversó con AQUA.cl, donde se refirió a la conmemoración del Día de la Mujer. Ella se formó como bióloga marina en la Universidad de Valparaíso y estudió en la base de operaciones de Aker BioMarine en Noruega.
Alumnos de Biología Marina conocieron las dependencias donde se lleva adelante el proceso que va desde la ova al smolt de 110 gramos, los que posteriormente son sembrados en el mar.
La investigación se llevó a cabo sobre el cultivo de esta especie, para la posterior comercialización de “caviar de lisa”.
Durante todo el semestre van a estar desarrollando actividades prácticas en la Estación de Biología Marina en Dichato, región del Biobío.
Los capítulos estarán disponibles en Spotify, y Google Podcast, entre otras. Además, se realizará una versión en Lengua de Señas Chilena.
Se trata del Dr. Cristian Segura, quien decidió asumir nuevos desafíos en el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP).
Gracias a la iniciativa, las y los seleccionados recibieron apoyo económico para desarrollar sus tesis de posgrado durante el 2021.
La destacada científica chileno-alemana que actualmente se desempeña en la Universidad San Sebastián en Puerto Montt, Dra. Verena (Vreni) Häussermann, fue distinguida con el Friedrich Wilhelm Bessel Research Award de la Fundación Alexander von Humboldt.