
BioMar

domingo 1 de octubre, 2023
A través de nuevas estrategias de tratamiento biológico del agua, este proyecto se enfoca en los desafíos a superar en la acuicultura bajo sistema RAS.
La compañía confirmó una estrategia de reducción radical en los tiempos de espera y la aplicación de tecnología que brindará mayor eficiencia y seguridad para ambas partes.
«Esto es resultado de un trabajo diario, con especial atención en los factores nutricionales», destacó el gerente comercial de BioMar Chile.
“Debemos esforzarnos más allá de la sostenibilidad e innovar con soluciones que restauren el planeta y que, al mismo tiempo, apoyen a su gente. Por eso, estamos configurando este ambicioso plan”, dijo Carlos Díaz, CEO de BioMar Group.
Además de las líneas de avance en materia de «transporte a granel» y «economía circular», en estos días se están realizando pruebas con un sistema de carga «retornable» que podría reducir el uso de maxisacos, pallets, liner y bolsas utilizadas en el alimento para engorda de salmónidos en el mar.
Se trata de LARVIVA ORBIT, nuevo concepto que pretende mejorar la eficacia previo a la engorda en mar.
Con un enfoque en el rendimiento de la producción de coho y su estatus sanitario, BioMar desarrolló una iniciativa de seguimiento orientada a controlar los efectos del PRV en la ictericia de esta especie salmonídea.
La compañía asegura que es posible efectuar una medición precisa a través de visión artificial, estandarizando los principales parámetros de calidad.
De acuerdo con el CEO del grupo BioMar, los volúmenes de Chile fueron más bajos que el año pasado debido a una coincidencia de factores.
La producción y las ventas de Intro Tuning no se han visto afectadas, aseguró BioMar.