
biotecnología

sábado 2 de julio, 2022
Actualmente, PHARMAQ arrienda locales para la producción de virus en el Instituto de Salud Pública de Noruega, ubicado en Oslo.
Esta es la primera vez que el reconocimiento más importante a la innovación del país se entrega en regiones. En las próximas semanas se premiará también en Antofagasta y Concepción, destacando así a los innovadores de la zona norte, centro y sur del país.
La Estrategia Regional de Innovación se enmarca dentro del Proyecto RED, en el cual se comenzó a trabajar en marzo de 2012.
La feria Biospain comenzó enfocada en la biotecnología marina, a la que se le augura un crecimiento anual del 4-5% y US$2.800 millones de mercado potencial.
Entre las propiedades principales de AgarGel destacan su alto poder gelificante, elevada fuerza de gel a bajas concentraciones, baja viscosidad en solución, alta transparencia, gel termorreversible y temperaturas de fusión/gelificación bien definidas.
Los cerca de US$300 millones exportados durante el año 2013 por concepto de productos elaborados a partir de algas, dejan claro que las políticas públicas deben ser guiadas hacia el cultivo de las especies que hoy dan rentabilidad al sector y fomentar el valor agregado con la especialización.
Convocatoria lanzada el lunes 14 de abril busca atraer y apoyar emprendimientos del ámbito de las ciencias de la vida y biotecnología, principalmente vinculados a los sectores agroindustria, alimentos, acuícola, forestal y salud. Las bases están disponibles en http://www.australincuba.cl/concurso-austral-bio-challenge2
(Austral Incuba) La incubadora de negocios Austral Incuba lanza el concurso de emprendimiento innovador Austral BIO Challenge “Emprende desde el Sur para el Mundo”, orientado a apoyar proyectos del ámbito de las ciencias de la vida y la biotecnología, convocatoria de carácter nacional patrocinada por la Universidad Austral de Chile y Corfo. Austral BIO Challenge busca […]