
calentamiento global

lunes 2 de octubre, 2023
Investigadores con amplia experiencia en el rubro acuícola analizan la Floración de Algas Nocivas en Chile y sostienen que el monitoreo permanente y coordinado de las variables oceanográficas es determinante para anticiparse a estos eventos cuyos impactos serán cada vez serán más frecuentes en la industria del salmón.
Una de las medidas que pudiera ayudar a mitigar los impactos productivos y económicos para actividades como la salmonicultura, es el uso de tecnología satelital en combinación con trabajos de oceanografía aplicada que fomenten el entendimiento de estos fenómenos.
Se trata de un fenómeno inusual que no ocurría en Tuticorin desde mediados de la década de los ’70.
«Hay múltiples acciones a tomar para desacelerar el impacto que las personas provocamos en el planeta», enfatizó el académico de la Universidad de Harvard, James McCarthy, en Fundación Chile, donde se refirió a la urgencia que despiertan sus estudios sobre las medidas a tomar frente al calentamiento global.
Según Oceana, un cuarto de todas las especies marinas depende de los arrecifes de coral como fuente de alimentación y área de desove. Y si hablamos del ser humano, más de 250 millones de personas viven directamente relacionadas con ellos.
La investigación, considerada un primer análisis global sobre cómo afectará el cambio climático a los ecosistemas marinos, presagia un futuro sombrío para los peces.
El mejoramiento genético puede contribuir no solo a optimizar económicamente al sector salmonicultor, sino que también puede beneficiar a la salud pública y al medio ambiente.
Un nuevo libro editado por la FAO analiza los desafíos del clima y cómo hacerles frente.
Hacer que los barcos dejen una estela de burbujas más pequeñas cuando cruzan el mar podría ayudar a reducir el impacto del cambio climático, asegura un estudio.
En el marco de la nueva Ley «Netbilling» 20.571, sistemas fotovoltaicos de clase mundial se comercializan desde algunos meses en Sodimac -de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y de O’Higgins- para clientes que quieren instalar energía fotovoltaica y generar su propia electricidad en sus casas y comercio.