
Caligus rogercresseyi

martes 7 de febrero, 2023
Al diseñar un sistema de IA sofisticado y dinámico, el grupo AKVA tiene como objetivo convertir la acuicultura en una ciencia.
«Kirsti H» fue entregado a Erko Seatrans AS por parte de Solund Verft en febrero de 2017.
Las medidas que se aplicarán pueden incluir tratamientos farmacológicos o no farmacológicos que no podrán exceder de siete días.
Se abordarán temáticas como la epidemiologia y modelación del cáligus, genómica y biotecnología, entre otros.
El ejecutivo se había unido a la filial escocesa en febrero de este año en el cargo de director comercial.
El producto actúa sobre juveniles, por lo que se debe aplicar en peces que estén libres de adultos del parásito.
«Queremos que no todo el éxito de AKVA dependa de Noruega, sino que de los otros mercados», enfatiza el gerente general del grupo en Chile.
El proyecto arrojó positivos resultados, en especial en aspectos biológicos de las enfermedades estudiadas.
Según participantes del seminario de finalización del Programa para la Gestión Sanitaria de la Acuicultura, Pincoy integra soluciones y saca provecho de la vigilancia temprana y control del SRS.
La compañía enfatiza que los sucesos generados por la emergencia climática global se mantendrán y lo más seguro es que aumenten con el correr de los años.