
Camanchaca


viernes 24 de marzo, 2023
Esta iniciativa muestra el comportamiento de los 60 productores de proteína más grande del mundo en materia ambiental (A), social (S) y de gobierno corporativo (G), clasificando a las empresas en riesgo bajo, medio o alto en función del cumplimiento de sus políticas ASG.
Los resultados reflejan los esfuerzos de los primeros nueve meses del año, logrando seguir en línea con la normalización de sus resultados en Salmones Camanchaca.
Desde Camanchaca sostienen que están muy contentos porque este año produjeron salmón en tres centros completamente libres de antibióticos. Lo que no ha sido fácil, pero sí es el resultado de todas las medidas que han puesto en marcha.
Alianza entre Camanchaca y Bureo permitió la reutilización de 26 mil kilos de redes de pesca y la instalación de ocho paneles solares que permitirán el funcionamiento de enchufes y luminaria en laboratorio que beneficiará a 350 niños y niñas de educación básica.
Esto se explica por mejores precios, mayores volúmenes vendidos y una mezcla de formatos y mercados de destino que optimizó los retornos del salmón cosechado.
La recuperación del jurel permitió a la empresa trazar nuevos proyectos a largo plazo que consolidan a este recurso como la principal materia prima de su planta en Coronel, llegando a elaborar 650 toneladas diarias de producto de consumo humano.
El ejecutivo expuso en la 60ª Conferencia Anual de IFFO en Perú, la cual comenzó el 24 de octubre y reunió a más de 500 delegados de 35 países
El informe evidencia los buenos resultados obtenidos en la división Pesca de Camanchaca y el trabajo desplegado en sus dos operaciones ubicadas en las regiones de Biobío y Tarapacá.
El programa contará con dos encuentros presenciales para alumnas de los últimos años de educación escolar. Para este nuevo ciclo, Skretting convocó a destacadas profesionales de Blumar, Caleta Bay, Camanchaca, Cermaq, Marine Farm y Mowi.
La iniciativa tiene como principal objetivo el secuestro de carbono y la maximización de diversos co-beneficios ecológicos derivados. Según expertos, este proyecto se ubica en un terreno único en el mundo debido a su riqueza ecosistémica y características climáticas.