
Carlos Díaz

lunes 20 de marzo, 2023
El Grupo BioMar ha decidido invertir en capacidad de producción adicional para su fábrica en Dinamarca. La nueva línea será altamente especializada y estará dedicada a la producción de alimentos para alevines y sistemas de recirculación (RAS), permitiendo a la fábrica incrementar flexibilidad, calidad y rendimiento de la producción.
El primer trimestre de 2018 destaca que el Grupo BioMar ha incursionado en nuevos mercados y especies haciendo viable un crecimiento de negocios. Los resultados financieros han sido reforzados por el sólido rendimiento de las inversiones nuevas, mientras que las condiciones climáticas y un escenario competitivo han afectado a la división Salmón de BioMar.
BioMar Chile realizará su segundo workshop en Sistemas de Recirculación en Acuicultura (RAS, por su sigla en inglés) denominado Patagonic RAS 2018.
En 2017 el Grupo BioMar cumplió con las aspiraciones de crecimiento. Los resultados financieros del ejercicio revelan un incremento significativo de los ingresos y un EBIT sólido que superó las expectativas. Los factores impulsores han sido las expansiones hacia nuevos mercados y un mayor énfasis en la innovación y la sostenibilidad.
Solo dos meses después de confirmar la adquisición de Alimentsa, productor ecuatoriano de alimentos, BioMar anuncia el establecimiento de un nuevo centro de investigación para camarón en Ecuador.
Danny Vélez reemplaza a Roberto Boloña, quien se desempeñó en el cargo por 25 años.
«Las exposiciones buscan dar una mirada a la tecnología más compleja de la industria de los alimentos, así como una mirada de futuro», puntualizaron desde Aquagestión.
BioMar adquirió el 70% de las acciones de Alimentsa, que representan una inversión de US$119 millones.
El informe incluye el ránking de las diez mejores y diez peores salmonicultoras en términos de transparencia, el «Top 11» de proveedores de alimento para salmón y el resultado de las compañías que operan en Chile.
La ponencia será encabezada por Alberto Valdenegro de la UFRO.