
Carlos Lobos

sábado 10 de junio, 2023
Según lo informado en el encuentro organizado por Aquagestión, en las regiones de Los Lagos y Aysén se han registrado bajas mortalidades a causa de BKD. Pero en la región de Magallanes la situación se ha vuelto más compleja.
Pretende generar una instancia de conversación y discusión técnica entre empresas salmonicultoras.
Desde hace algunas semanas la empresa ha estado instalando en sus centros de cultivo, pisciculturas y oficinas los pósters con información.
«Es un agrado organizar este seminario en conjunto con dos actores relevantes de la industria, como son BioMar y Aquaknowlodge», dicen en Aquagestión.
«Es un agrado organizar este seminario en conjunto con dos actores relevantes de la industria, como son BioMar y Aquaknowlodge», dicen en Aquagestión.
La instancia contará con ponencias sobre salud de peces y Piscirickettsia salmonis a cargo de destacados investigadores.
Durante la reciente Conferencia Sea Lice, realizada en Punta Arenas, fue dada a conocer en la región de Magallanes la iniciativa «Salmón Chileno, parte de todos», que tiene por objetivo promover la entrega de información que permita -tanto a la comunidad, como a quienes trabajan en el sector- conocer más a fondo el quehacer de la industria salmonicultora.
Los dos estudios corresponden al programa permanente llamado «Vigilancia de la resistencia de Caligus rogercresseyi a antiparasitarios aplicados en la salmonicultura nacional», ejecutados por profesionales y técnicos del Departamento de Salud Hidrobiológica del IFOP, financiados por el Ministerio de Economía.
Científicos de Chile y el Reino Unido están descubriendo la ubicación y el propósito de los genes que hacen a los peces resistentes o susceptibles.
En la conferencia internacional expusieron los doctores Gustavo Núñez-Acuña y Gabriel Arriagada.