
Carlos Lobos

sábado 10 de junio, 2023
«La vigilancia sigue siendo la mejor herramienta para controlar el sea lice», enfatizó la directora nacional del Sernapesca.
Durante cuatro jornadas, expertos de diversos lugares del mundo están compartiendo los avances en el tratamiento y control del piojo de mar.
Salmofood cuenta con las dietas Patagonia y Magallanes, formuladas especialmente para zonas de menor régimen térmico.
Las nuevas instalaciones se ubican en el edificio ubicado en la intersección de la Av. Dr. Félix Raimann Neumann con Augusta Schwerter.
Seis presentaciones orales y dos pósters forman parte de la colaboración científica de la empresa.
A Punta Arenas llegarán más de 350 personas para conocer las tendencias de esta patología que afecta a la industria salmonicultora a nivel global.
Esta conferencia, que se realiza cada dos años, comenzó en París en 1992, con la idea de reunir investigadores de todo el mundo.
La compañía ha obtenido significativos avances en la implementación de selección genómica para variadas características, enfocándose hoy en el uso de esta plataforma para mejorar la resistencia a la infestación por cáligus.
La instancia permitió, entre otras cosas, relevar la calidad del agua para producir smolts de calidad y asegurar el bienestar fisiológico de los peces.
La empresa de origen holandés con presencia en la Región de La Araucanía, Hendrix Genetics Aquaculture, desarrollará el proyecto con el apoyo de fondos de InnovaChile de la Corfo a través de su línea «Contratos Tecnológicos para la Innovación», y en alianza con Aquadvise de Fundación Chile y el centro internacional Hendrix Genetics Research Center.