
Carlos Molinet

lunes 20 de marzo, 2023
Académicos de la UACh participaron en el XXXIX Congreso de Ciencias del Mar en Iquique.
El director del programa de posgrado, Dr. Carlos Molinet, manifestó que «Claudia se empeñó en obtener su grado y con mucho esfuerzo lo logró en un plazo de tres años».
Los investigadores subrayan que en la actualidad el foco del control es sobre los estadios adultos del parásito, lo que se podría cambiar según el estudio realizado, abordando las etapas juveniles.
Las conclusiones de Jorge Mancilla indican que las prácticas acuícolas influyen en gran medida en la abundancia de piojos de mar (cáligus) en el cultivo de salmón en el sur de Chile.
La relación entre el salmón y el piojo de mar tiene varios componentes.
En la ocasión se realizó, además, la primera degustación gastronómica de pulpo rojo patagónico cultivado en el hatchery de invertebrados marinos del Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile (HIM-UACh).
Se efectuará el 15 de enero a las 09:00 hrs. en el auditorio del edificio de posgrado (ex Pesquería) para aportar al conocimiento de pescadores artesanales.
Análisis fue expuesto en el marco del seminario «Sustentabilidad y asistencia técnica en la mitilicultura nacional: Una mirada desde Chile, España y Nueva Zelanda», el cual fue organizado por el Cetmis.
Actividad académica es organizada por el Cetmis y contará con invitados de Chile, España y Nueva Zelanda.
Uno de los objetivos es incentivar a mitilicultores a trabajar sus áreas de cultivo optimizándolas en base a la producción.