centralismo
Se promulga ley que crea instituto nacional para la pesca y acuicultura
A partir de este año, la nueva Ley N°21.069 apoyará la capacidad productiva, el desarrollo comercial y la capacitación técnica de las organizaciones presentes en las 461 caletas existentes en el país. El presupuesto considera para su etapa inicial $16.000 millones.
+INFORMACIÓN
Libro plantea paradojas sobre la evolución de la salmonicultura en Chiloé
La publicación aborda las razones del descontento que se comenzó a expresar hacia la salmonicultura tras la crisis del virus ISA.
Senador Horvath por Indespa: «Atenderá a más de 80.000 familias de pescadores»
El proyecto tiene por objetivo crear una institución con cobertura nacional que, a través de sus oficinas regionales, contribuya a mejorar la capacidad productiva y comercial de los sectores de la pesca artesanal y de la acuicultura de pequeña escala.
Senadores respaldan en general la creación del Indespa
Hasta el 12 de enero de 2017 se extenderá el plazo de indicaciones para un futuro Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala.
Senadores votarían a favor de legislar el proyecto que crea el Indespa
Pese a la solicitud de aplazamiento, la mayoría de los legisladores que intervinieron adelantaron que votarán a favor de la idea de legislar el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa), pero que es necesario replantearse "el excesivo centralismo que poseerá" y la falta de recursos.
Senador Horvath: «Las regiones se están transformando en zonas de sacrificio»
En un nuevo programa Contrapuntos de TV Senado, el congresista por la Región de Aysén realizó un análisis sobre la urgencia de potenciar a las regiones.
Artesanales e industriales conforman movimiento «Norte Pesquero»
Entre las demandas, exigen ser considerados en la toma de decisiones que afecten su actividad, en medio del debate público en torno a la Ley de Pesca.