
Chile

sábado 23 de enero, 2021
El presidente de la compañía, Bjorn Flatgard, admitió además su intención de quedarse con las operaciones de su par Cermaq, que cuenta con operaciones importantes también en nuestro país, aunque recalcó que por ahora no hay nada que informar al mercado.
Durante el 2014 la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, en el marco de la nueva Ley de Pesca, debe constituir los Comités de Manejo de la sardina común y la anchoveta entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos; y el del jurel a nivel nacional, labor que se realizará con la asesoría de la […]
Este importante aumento se compone principalmente de productos congelados, 98% de Entero + HG y 2% de productos VAP de salmón Atlántico. A diferencia del año 2007, la distribución del producto exportador era de 47% de Entero y 53% de VAP.
El gerente general de ITI, Fernando Ugarte, aseguró que el paro “es ilegal”, pues en agosto del año pasado se realizó la negociación colectiva.
La certificación para los procesos del producto chorito (Mytilus chilensis), considera una acuciosa evaluación en las áreas de conservación y mantención de los hábitat naturales de la especie, cuidado por el medio ambiente, responsabilidad social y reducción gradual de la huella de carbono.
Respecto del mes de diciembre de 2013, las exportaciones de salmón y trucha alcanzaron a US$340 millones, equivalentes a un 38,2% por sobre lo registrado en el mismo periodo del 2012, cuando las exportaciones alcanzaron US$246 millones.
TCT-AVSChile es una publicación quincenal que reúne ocho síntesis de publicaciones científicas de interés para la acuicultura de Chile; elaboradas por el equipo de investigadores de AVSChile, gracias al apoyo de Biomar Chile, Crandon, Intesal de SalmonChile, Marine Harvest Chile y Novartis Salud Animal.
El dirigente Jorge Bustos, agregó que en el caso de la merluza austral o del sur, este año se podrá capturar –tanto artesanales como industriales– un total de 12.120 toneladas, de las cuales el 40% es para la pesca artesanal. En el caso del congrio dorado del sur, se llegará a 271 toneladas, y los artesanales capturaran a penas 135,5 toneladas.
Sin embargo, en la firma precisaron que esto no significa que se haya desechado la iniciativa, pues aseguraron que ésta sigue siendo parte de los planes o pipeline de la empresa.
El máximo representante gremial del empresariado, detalló que no habrá un impacto a nivel de la industria ya que a nivel comercial, hay un buen entendimiento con los vecinos peruanos.