
ciencia

miércoles 20 de enero, 2021
Científicos y empresas productoras coincidieron al calificar como “un círculo virtuoso” el trabajo desarrollado de manera conjunta en materia de diagnóstico, prevención y tratamiento de los salmónidos.
Revista Nature publicó este lunes los resultados de la investigación, de más de siete años de trabajo, que contiene información y análisis relevantes para el desarrollo productivo y sustentable de la industria salmonicultora.
Desde el Instituto Alemán de Frutillar sostuvieron que este tipo de instancias se tornan aún más relevantes dado la vigencia de estos eventos algales que afectan a la acuicultura y a la pesca.
El acuerdo fue alcanzado en una reunión realizada este jueves entre los senadores Guido Girardi, Alejandro Navarro, el intendente de la Región de Los Lagos, dirigentes locales de la CUT y directores de servicios.
El propósito es apoyar financieramente la ejecución de iniciativas de investigación científica y tecnológica, con potencial impacto económico y/o social, cuyos resultados sean obtenidos y evaluados en plazos breves.
Según diversos estudios, mejoran el desarrollo cerebral de los niños, reducen las enfermedades cardiovasculares y contribuyen a combatir la obesidad.
Durante sus 25 años de vida útil, esta embarcación de propiedad del Estado de Chile ha navegado 707.500 millas náuticas con el objetivo de generar conocimiento para el sector acuícola-pesquero.
La creación de un Ministerio de Ciencia y Tecnología es un compromiso que data de la campaña presidencial y ha sido reiterado posteriormente durante la instalación de la comisión asesora.
Bernabé Santelices asumió el pasado 1 de noviembre. Criticó el poco conocimiento del tema de muchas autoridades, “desde ministros para abajo”.
Este año, el evento –organizado por el Congreso Nacional– tiene un ingrediente particular, que es acercar este tipo de debate a la comunidad.