ULagos será anfitriona del 42° Congreso de Ciencias del Mar
El evento se realizará hasta el 26 de mayo y hasta las fecha cuenta con 450 trabajos que se presentarán.

lunes 11 de diciembre, 2023
El evento se realizará hasta el 26 de mayo y hasta las fecha cuenta con 450 trabajos que se presentarán.
El 31 de enero es la fecha límite para el envío de propuestas de simposios, cursos y talleres, mientras que, el envío de resúmenes estará disponible hasta el 15 de marzo.
Esto, a través de la identificación y clasificación de imágenes.
El próximo 6 de noviembre se conmemora en Chile el Día de la Antártica. Y para celebrarlo, el Centro IDEAL convocó a una serie de especialistas, nacionales y extranjeras, para hablar de ciencia, arte y ciencia ciudadana en la Antártica. La invitación está abierta al público de forma gratuita, previa inscripción.
La actividad, organizada por el Centro de Derecho Ambiental de la UChile, busca generar procesos de reflexión con diferentes actores de cara a un eventual proceso constitucional.
La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados recibió a representantes de entidades ecologistas, con el objeto de conocer su postura respecto de esta iniciativa que comienza su trámite legislativo.
La actividad finalizó en la sala de operaciones del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos.
En la instancia se hizo especial énfasis en los eventos tsunamigénicos.
Un estudio encabezado por la geógrafa chilena de la Universidad de Oxford Alejandra Mora integró detección satelital, imágenes de drone y tecnología de Google Earth Engine, para crear una plataforma global de estas algas marinas. La investigación fue publicada en la revista Remote Sensing.
Ambas iniciativas se desarrollarán en el Centro IDEAL y contarán con la participación de más de 40 investigadores chilenos y extranjeros que desarrollan estudios multidisciplinarios en la Patagonia y Antártica.