Climefish
Mejillones son capaces de adaptarse a la acidificación de los océanos
Un estudio realizado en el fiordo Reloncaví, región de Los Lagos, y publicado en la revista científica JGR Biogeosciences reporta que los choritos –un importante recurso comercial para Chile– son capaces de sobrevivir en aguas corrosivas.
+INFORMACIÓN
Horizonte 2020: El programa europeo de investigación que espera aportar a la salmonicultura chilena
Investigadores chilenos unieron fuerzas con los expertos de otros 15 países para participar en el proyecto ClimeFish, financiado por la UE.
Evalúan si el cambio climático está tras el aumento de depredadores del mejillón
Los científicos del CSIC han estado trabajando con datos y elaborando modelos que les permita dar respuesta a esa incógnita.
Académica chilena se refiere a posibilidad que moluscos sean usados como descontaminantes
Científicos de Connecticut (Estados Unidos) pretenden aplicar las características de filtradores de estas especies como biorremediadores.
La acidificación de los océanos y su influencia en los mejillones
Una investigación realizada sobre larvas de mejillones de un día de vida explora el efecto de un clima cambiante en el desarrollo de la concha, lo cual podría utilizarse en los ámbitos de la acuicultura y la biotecnología.
Determinan impactos del cambio climático en el cultivo de mejillón
Los mejores rendimientos en carne se obtuvieron en ciclos de cultivo caracterizados por inviernos secos acompañados de primaveras adelantadas y seguidos de veranos dominados por fuertes vientos del noreste.
Investigador de AVS Chile participó en reunión de proyecto Climefish
Entre los objetivos de la iniciativa aparecen: apoyar la pesquería sustentable, permitir el aumento de la acuicultura y desarrollar herramientas para una mejor adaptación al cambio climático.