
Compañía Pesquera Camanchaca

domingo 5 de febrero, 2023
Las pesqueras que contarán con el sello de consumo responsable son PacificBlu, Landes y Camanchaca, convirtiéndose en los primeros expendios de origen industrial en recibirlo.
Salmonicultoras revirtieron pérdidas causadas por el bloom de algas e incrementaron sus utilidades en hasta 400%. En la industria dicen que las mejoras sanitarias, la baja de costos, altos precios y mayores eficiencias explican estos números. Las perspectivas para el resto del año también son positivas, pues se debieran mantener estas buenas condiciones.
Los resultados fueron favorecidos por un alza de 69% en los precios del salmón y una reducción de 24% en los costos de engorda, generando una utilidad en salmones de US$6,7 millones, cuatro veces superior a la de enero-marzo de 2016.
Para impulsar mejoras en toda la industria a través de una mayor transparencia y cooperación, la Iniciativa Global del Salmón (GSI, por sus siglas en inglés) publicó recientemente su tercer informe de sustentabilidad anual, el que destaca que la cuarta parte de los centros de cultivo de los miembros asociados cuenta con la certificación ASC.
En el informe se detalló que las capturas propias (industriales) y compras a artesanales durante 2013 para las principales pesquerías, considera jurel (zonas norte y centro sur), anchoveta (norte), sardina/anchoa (centro sur) y langostino (centro sur), alcanzó las 233.500 toneladas, cifra inferior en un 4,4% al compararlas con las 243.900 toneladas que la autoridad otorgó para las operaciones de la empresa en 2014.
Esta es la segunda vez que la Compañía Pesquera Camanchaca recibe esta distinción que entrega la Secretaría Regional Ministerial, ya que el año 2011 también fue galardonada en esta categoría.