
Compañía Pesquera Camanchaca

domingo 5 de febrero, 2023
Estima que los factores desfavorables que afectaron la biomasa en verano –que se tradujeron en cosechas de mayor costo en el segundo trimestre, pero que solo representan el 13% de la producción del año de Atlántico–, no deberían estar presentes en la segunda parte de 2019.
Camanchaca continúa siendo la única empresa de capitales chilenos que transa sus títulos en el país europeo.
«Estamos incentivando el Sello Azul entre los restaurantes y supermercados para que nos ayuden en este combate a la pesca ilegal», puntualizó el director regional del organismo fiscalizador.
A la fecha, a nivel nacional, se han entregado más de 90 sellos azules de Sernapesca a distintos establecimientos.
El programa creado en 2016 promueve la pesca legal y la explotación sustentable de los recursos marinos.
Las instalaciones se ubican en la isla Rocuant.
AQUA dialogó con el CEO de la compañía, Ricardo García.
El programa Sello Azul de Sernapesca garantiza que el producto que compran los consumidores tenga origen legal.
Producto de condiciones de episodios de bajas de oxígeno y presencia de algas en los meses de primavera-verano, hubo mayores costos de los peces cosechados.
Trabaja de la mano de 700 pequeños y medianos proveedores sustentables, lo que equivale a casi el 40% de quienes abastecen a la cadena.