
comunidades

domingo 28 de mayo, 2023
En un nuevo programa Contrapuntos de TV Senado, el congresista por la Región de Aysén realizó un análisis sobre la urgencia de potenciar a las regiones.
El plan de uso de la nueva infraestructura contempla que también la cuenca de Chinquihue y los alumnos de establecimientos de educación técnica la aprovechen.
Truchas y lechugas conviven en un medio ambiente simbiótico, que utiliza energía solar para los procesos eléctricos. El proyecto espera cubrir necesidades alimentarias y aumentar ingresos de determinadas comunidades.
Se ha articulado un trabajo con pescadores artesanales y diferentes comunidades de forma de contratarlos como prestadores de servicio para el retiro de la basura desde las playas y las depositen en puntos de acopio determinados.
Iniciativa pionera de ciencia ciudadana liderada por el investigador Martin Thiel de la UCN ya ha traspasado las fronteras nacionales.
El encuentro internacional destinará todo un bloque, además de un panel de conversación, para analizar los desafíos de la acuicultura en temas de Responsabilidad Social Empresarial.
Entendidos como aquellos susceptibles de causar trastornos que signifiquen la alteración de las condiciones normales de vida de una persona, comunidad o del medio ambiente, la iniciativa busca subsanar omisión que existe en la legislación medioambiental sobre este tema.
La publicación se da en medio del que ha sido el año más cálido desde que se tenga registro.
La ONG ambientalista Oceana sostuvo que la aprobación para instalar nuevos sitios de cultivo de salmónidos en la Región de Aysén evidencia la «fuerte influencia de los poderes económicos» sobre las autoridades nacionales.
La autoridad aseveró que están buscando incluir la mirada de las comunidades locales en el establecimiento de las nuevas Áreas Aptas para la Acuicultura.