Codema y Anamuri presentan propuesta por el “Derecho a la Alimentación Saludable”
La iniciativa requiere de 15 mil firmas para ingresar a discusión en la convención constituyente.

domingo 26 de marzo, 2023
La iniciativa requiere de 15 mil firmas para ingresar a discusión en la convención constituyente.
La iniciativa debe conseguir 15 mil firmas antes del 1 de febrero para que entre en discusión en la Convención Constituyente.
La presidenta de la Conapach, Zoila Bustamante, y su secretario, Miguel Ávalos, expusieron en la Comisión de Medio Ambiente y Modelo Económico de la Convención Constituyente.
En el cabildo abierto realizado por la Multisindical de Trabajadores Salmoneros el pasado viernes, el convencional se refirió a las concesiones acuícolas y al rol del Estado.
Marta Oyarzo, presidenta del gremio, manifestó la necesidad de que se resguarde el derecho al trabajo y la libertad de elegir dónde emplearse y desarrollarse con una industria que sea sostenible.
“Esperamos poder contribuir, desde la mirada científica pluri y transdisciplinar, a este importante proceso”, señalaron los directores del Fondo de Financiamiento de Centros de Investigación en Áreas Prioritarias (Fondap).
«‘Pastelero a tus pasteles’: los campesinos a la agricultura y las y los pescadores en el mar. Es decir, cada cual en su espacio natural», expresó uno de los dirigentes del rubro artesanal.
Fue la Comisión de Pesca de la Cámara la que resolvió rechazar la iniciativa del Gobierno de Sebastián Piñera.
Al apoyo se sumó el diputado Gastón von Mühlenbrock, quien además felicitó a las y los pescadores por los argumentos desarrollados y por la unión para solicitar un Ministerio del Mar.
Volvieron a reiterar su rechazo al proyecto del Gobierno de Sebastián Piñera que busca trasladar el sector pesquero y acuícola al Ministerio de Agricultura.