
Coquimbo

jueves 7 de julio, 2022
Además, el programa incluyó trabajo en laboratorio y visitas a empresas de cultivo de las regiones de Atacama y Coquimbo.
La actividad se enmarca en el convenio internacional de cooperación técnica suscrito a finales del 2012.
La actividad estará abierta a la comunidad y es organizada por los responsables del proyecto “Factibilidad técnico económica para la reconversión de la pequeña y mediana industria del ostión de la Región de Coquimbo al cultivo suspendido en mar de abalón rojo (Haliotis rufescens)”.
Hugh Phillip Possingham es conocido a nivel mundial por su trabajo en biología de la conservación y el co-desarrollo del software enfocado al diseño de reserva sistemática de planificación de la conservación Marxan.
Pasaron cerca de cuatro años para que los integrantes de la Asociación Gremial de Pescadores Artesanales de Guayacán, pudieran regularizar legalmente el cultivo de piures (Pyura chilensis) que mantienen en su área de manejo.
El jueves 7 de noviembre se realizará un Taller de Evaluación de Estado de las Pesquerías en las Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (Amerb), en la Casa de la Cultura de Av. Costanera 701 en Coquimbo (Región de Coquimbo). La actividad es organizada por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), en el […]
Directivos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) junto a anfitriones de la Universidad Católica del Norte (UCN), dieron la bienvenida el 4 de noviembre a los participantes seleccionados para el primer curso internacional sobre «Desarrollo de la Acuicultura Sustentable en América Latina y el Caribe», que se desarrollará hasta fines de noviembre. En […]
Durante la mañana de ayer lunes 4 de noviembre fue inaugurado en la Universidad Católica del Norte (UCN) el primer curso internacional sobre «Desarrollo de la Acuicultura Sustentable en América Latina y el Caribe», que se desarrollará hasta fines de este mes. Al respecto, el representante residente en Chile de la Agencia de Cooperación Internacional de […]
A las 11.30 horas de hoy lunes 4 de noviembre será inaugurado en la Universidad Católica del Norte (UCN) el primer curso internacional sobre «Desarrollo de la Acuicultura Sustentable en América Latina y el Caribe», orientado a la producción de moluscos-equinodermos, peces marinos, y de tecnologías e ingeniería aplicada a sistemas de cultivo. La instancia […]