
Costa Rica

viernes 22 de septiembre, 2023
La OROP-PS es una organización multilateral que administra la actividad pesquera en el área del Pacífico Sur, donde operan Chile y estados de distintos continentes.
Es gratuito, didáctico y sirve como material educativo.
La autoridad ambiental destacó que «por eso, este 2020 el Día Mundial de los Humedales se enfocó en resaltar la rica biodiversidad de estos ecosistemas, su estado, su importancia y porqué es necesario revertir la pérdida de especies».
La FAO dará asistencia técnica al Ministerio de Desarrollo Social y Familia para fomentar la innovación en las políticas públicas que potencien la alimentación saludable en el país.
La instancia ha involucrado la participación de 170 profesionales de instituciones públicas asociadas al rubro pesquero y acuícola.
El Ministerio del Medio Ambiente debe definir, mediante un reglamento que tiene que ser dictado en un plazo máximo de seis meses, el procedimiento de postulación de ecosistemas a ser declarados como humedales urbanos y los criterios mínimos de postulación.
«Lo más valioso que nos ha dejado el proceso social que hemos vivido en el país los últimos meses es que, por primera vez en mucho tiempo, nos dimos cuenta de la necesidad de conversar, de reunirnos y escucharnos más», aseguró el presidente del gremio salmonicultor.
Del 24 al 26 de enero, las charlas y presentaciones se realizarán en la UACh Sede Puerto Montt y la salida a terreno en los humedales de Llanquihue (río Maullín). Aún quedan cupos disponibles a través de humedaleschile@gmail.com.
El secretario de la AG de Pescadores Artesanales de Tongoy considera que la información brindada por el proyecto les permite planificar mejor el trabajo.
Central sindical que los agrupa exige que sea con participación ciudadana.