
crisis sanitaria

domingo 24 de septiembre, 2023
Según la entidad ecologista, lo que vivió Chiloé se repetirá. Y advierten: «el riesgo que ahora sea la Patagonia la que enfrente un ‘nuevo Chiloé’ resulta inminente».
Según expertos, los sucesivos problemas sanitarios de la industria surgen porque los productores, ávidos por aprovechar cuando los precios son buenos, llevan al límite la capacidad de carga del ecosistema marino.
Hasta ahora no hay casos documentados de resistencia bacteriana en la acuicultura, pero estos ya son una realidad en otras industrias, transformándose en una de las mayores amenazas a la salud pública.
En entrevista con AQUA, el jefe de la División de Acuicultura de la Subpesca, Eugenio Zamorano, argumentó puntos centrales del nuevo plan productivo y sanitario que regirá a la industria del salmón.
Conozca aquí los documentos presentados por la Subpesca donde se precisa cada uno de los puntos.
Desde SalmonChile advirtieron que se debe acelerar la promulgación de las medidas que están anunciadas en el esquema como acciones por realizar, «porque aplicadas de manera parcial generan problemas de competitividad», subrayó su presidente, Felipe Sandoval.
A la crisis de los salmones por el bloom de algas se sumó ahora la contaminación por marea roja a mariscos y otros recursos filtradores. Senadores Quinteros y Moreira, además del diputado Santana, aseguran estar realizando gestiones para ir en apoyo de los sectores afectados.
En su exposición, Bitran subrayó que Chile actualmente vive un relativo agotamiento del modelo primario exportador, estancándose también la diversificación y sofisticación exportadora.