CRUBC
Multisindical de Trabajadores Salmoneros se pronuncia por las votaciones del CRUB de Aysén
Esto debido a las próximas votaciones que se llevarán a cabo en los CRUB de Aysén y Los Lagos.
+INFORMACIÓN
Autoridades reaccionan luego de rechazo de solicitud de ECMPO en Aysén
Los gobernadores de Los Lagos y Aysén hablaron sobre la Ley Lafkenche y las solicitudes de Espacios Costeros Marinos Pueblos Originarios (ECMPO) en el contexto de los resultados de la reciente votación del CRUBC en Aysén.
[LA + LEÍDA EL VIERNES] Luego de cuatro horas de debate: Se rechaza solicitud de ECMPO en Aysén
Los gremios salmonicultores se mostraron conformes por el resultado de la votación del CRUBC de Aysén. ¡Conozca sus declaraciones!
Aysén: Comisión de Borde Costero resolvió tres concesiones marítimas y una fue rechazada
La Comisión Regional de Uso del Borde Costero (CRUBC) tomó decisiones respecto a las consultas realizadas por la Subsecretaría de las Fuerzas Armadas acerca de tres concesiones marítimas.
Los Lagos: Comisión del Borde Costero aprueba propuesta para crear 200 nuevas áreas de colecta de semillas de choritos
Actividad, clave para el sector mitilicultor, podrá desarrollarse en seis comunas de la región: Cochamó, Calbuco, Hualaihué, Castro, Puerto Montt y Quinchao. Chile es líder global en la producción y exportación de este molusco.
Abordan impactos de la Ley Lafkenche en el borde costero
Instancia fue convocada por OTEC Chinquihue y contó con la colaboración de la SS.FF.AA., Subpesca y Sernapesca.
Seminario virtual abordará el impacto de la Ley Lafkenche en el borde costero
La instancia es organizada por OTEC Chinquihue y contará con la participación de funcionarios públicos de diversas instituciones.
Usando más de cinco mil conchas de locos: Pescadores de La Higuera realizan intervención y piden por la protección del archipiélago de Humboldt
El archipiélago de Humboldt genera el 80% del desembarque de locos de la región de Coquimbo, producción que se extrae desde áreas de manejo administradas por los propios pescadores artesanales.
Caso Dominga: Tribunal Ambiental de Antofagasta desiste de solicitar informes requeridos al Gobierno y cierra las puertas a una audiencia con científicos
A última hora de este lunes (13 de julio), el Tribunal publicó una resolución anunciando que deja sin efecto la solicitud de informes técnicos a la Comisión Regional de Uso del Borde Costero y a las subsecretarías del Medio Ambiente y de Pesca y Acuicultura, acogiendo las reposiciones presentadas por los abogados de Alianza Humboldt. Desde la agrupación, sin embargo, no celebran la noticia y les preocupa que el Tribunal no escuche al mundo científico, al rechazar la solicitud de realizar una audiencia de expertos.
Comunidades y Alianza Humboldt en alerta: Tribunal Ambiental de Antofagasta solicita informes técnicos al Gobierno por caso Dominga
Tribunal pidió a Medio Ambiente y a la Subpesca que informen si Andes Iron, titular del proyecto, entregó o no antecedentes suficientes sobre el medio marino y las rutas de navegación.
Balance 2019: Nova Austral asegura estar caminando hacia una «mejor compañía para el futuro»
El Ebitda 2019 de la compañía fue impactado negativamente por "elementos no recurrentes".