Crean sedante para traslado de peces a partir de una microalga tóxica
El proyecto permitirá investigar el desarrollo del bioproceso del sedante para su uso en el transporte de salmónidos y otros peces.

martes 7 de febrero, 2023
El proyecto permitirá investigar el desarrollo del bioproceso del sedante para su uso en el transporte de salmónidos y otros peces.
La iniciativa beneficiará a productores acuícolas-pesqueros, además del sector gastronómico y a los propios consumidores de la región.
La iniciativa, liderada por la investigadora del COPAS Sur-Austral Dra. Allisson Astuya, tiene como propósito la «generación de capacidades regionales en la detección de toxinas marinas para fortalecer la seguridad alimentaria de las pequeñas y medianas empresas productoras y procesadoras de moluscos de la región del Biobío».
Proyecto pionero en la región del Biobío estará albergado en la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas (FCNO) de la Universidad de Concepción (UdeC) y será liderado por la Dra. Allisson Astuya, académica del Departamento de Oceanografía de la FCNO e investigadora del COPAS Sur-Austral.