Chile albergará simposio sobre percepción remota y sistemas de información espacial
Selper es un grupo formado por profesionales de todos los países de la región.

domingo 1 de octubre, 2023
Selper es un grupo formado por profesionales de todos los países de la región.
En mayo de 2001, y mientras la industria del salmón de Chile crecía hasta las 400.000 toneladas, se abría Mariscope Chile en la ciudad de Puerto Montt.
La seremi de Salud de Los Lagos afirmó que se encuentran desarrollando un trabajo intersectorial para el abordaje de todas las medidas de prevención, control y mitigación para marea roja.
El congreso reunió a 153 científicos de 36 países, con 118 trabajos presentados y 83 pósters.
El llamado es a fomentar la colaboración interinstitucional y también con los privados, ya que la investigación aplicada puede ser determinante para una mejor toma de decisiones.
Una de las medidas que pudiera ayudar a mitigar los impactos productivos y económicos para actividades como la salmonicultura, es el uso de tecnología satelital en combinación con trabajos de oceanografía aplicada que fomenten el entendimiento de estos fenómenos.
El 11 de agosto se dará inicio al ciclo con dos charlas a cargo de investigadoras de EWOS Chile. La primera de ellas será «El piojo de mar, una amenaza latente», impartida por la bióloga marina Verónica Osorio. Posteriormente se presentará «Acuicultura sustentable», exposición que realizará Carolina Toledo, ingeniera ambiental.
Dentro de las actividades de colaboración mutua destacan la apertura de laboratorios para generar visitas de establecimientos educacionales y asesoría científica en temas relacionados con oceanografía, tecnología satelital y robótica.
La empresa especializada en servicios oceanográficos y satelitales utilizó sus robots submarinos de última generación para realizar la inspección submarina del navío y así aportar con registros audiovisuales de los posibles daños ambientales.