Dra. Doris Soto
SalmonChile realizó taller de derecho ambiental con la Facultad de Derecho de la UChile
La actividad, organizada por el Centro de Derecho Ambiental de la UChile, busca generar procesos de reflexión con diferentes actores de cara a un eventual proceso constitucional.
+INFORMACIÓN
Epidemiología, SRS y cáligus serán ejes de las Jornadas de Investigación en Salmonicultura
El evento organizado por el Intesal contará con expositores que han estudiado las materias a fondo. En el seminario también se expondrán las consecuencias del cambio climático para el sector.
Mónaco Blue Initiative: Abordan sinergias entre la acuicultura y áreas marinas protegidas
La doctora Soto del Centro INCAR de Chile fue protagonista en esta instancia que reunió, entre otros, al príncipe de Mónaco y a los ministros de Medio Ambiente de Francia e Italia.
Bolivia: Dra. Doris Soto del INCAR de Chile participó en simposio internacional
La acuicultura en Bolivia, si bien con un volumen aún reducido de producción, viene creciendo en forma exponencial principalmente con el cultivo del pacú y el tambaquí.
Científicos abordan el impacto del cambio climático sobre la acuicultura
Desde el INCAR enfatizaron que es necesario considerar las potenciales sinergias entre el ingreso de nutrientes a los ambientes acuáticos, la variabilidad climática y el cambio climático.
Desde Puerto Montt: Los planes acuícolas de Doris Soto luego de volver a Chile
Entre otras cosas, durante los últimos ocho años trabajó activamente en la FAO abordando los temas de cambio climático y acuicultura, incluyendo adaptación y mitigación.