
Economía

viernes 9 de junio, 2023
«Desde el inicio de la pandemia, la compañía ha estado adoptando diversas iniciativas y protocolos para el cuidado de sus colaboradores», aseguró el gerente industrial.
Se trata de «Súmate a Innovar» y «Crea Valida de Rápida Implementación», ambos, con postulaciones abiertas hasta el próximo 2 de febrero.
La Comisión de Desafíos del Futuro valoró el crecimiento y madurez de este evento científico y anunciaron que, para el próximo año, contará con la participación de España, México y Argentina.
Empresas del gremio están comenzando a aplicar -entre otras medidas- PCR obligatorios a sus trabajadoras y trabajadores.
En el marco de la reunión sostenida con el Concejo Municipal de esa comuna de la provincia de Chiloé, los salmonicultores presentaron un programa enfocado en la búsqueda activa de casos dentro del sector y en la comunidad.
«El virus está en todos lados, por lo que no podemos responsabilizar a un sector de algo que hoy día está sin control», es uno de los puntos argumentados por el presidente de la Multisindical.
Con foco en potenciar la valorización de productos de emprendedores y pymes, la iniciativa busca aprovechar al máximo materias primas y alimentos del mar locales, incorporando la variable I+D+i a los procesos y aportando a la recuperación económica.
La gerenta técnica del gremio dialogó con AQUA.
«Al retail hay que mirarlo como una oportunidad de posicionar aún más al salmón chileno frente a otros competidores», es uno de los puntos enfatizados por el representante de la consultora financiera.
José Joaquín Valdés sostiene que la labor realizada en los últimos años junto con las compañías socias del gremio ha sido fructífero, «ya que ha permitido aumentar los estándares de transparencia, estrechar lazos con las comunidades y reforzar trabajos con las autoridades locales».