
embarcaciones pesqueras


miércoles 27 de septiembre, 2023
La iniciativa de ley, que afectaría a autorizaciones, permisos y licencias transables de pesca, pretende que se respete la norma que, según aseguran los diputados, «es burlada continuamente por los pescadores».
Los familiares de pescadores fallecidos podrán hacer uso de la vacante considerando dos años desde la fecha de defunción.
Los armadores podrán acceder a un descuento de hasta el 50% de la patente pesquera a través del pago de certificaciones de desembarque artesanal o por instalación y operación del posicionador satelital.
Este año por primera vez se hizo efectiva la nueva obligación establecida en la Ley General de Pesca y Acuicultura (LGPA) dirigida a embarcaciones pesqueras mayores.
Desde este centro se monitoreará la operación de las naves pesqueras a través de las señales enviadas por el posicionador satelital, el cual será obligatorio para embarcaciones artesanales mayores a 15 metros de eslora (y mayores a 12 metros inscritas en pesquerías pelágicas) a partir del 9 de agosto.
Los diputados plantean crear un beneficio que cubra el 100% del valor de este sistema para naves de entre 12 y 15 metros de eslora, y el 50% cuando se trate de naves de entre 15 y 18 metros de eslora, limitando este subsidio a solo una nave por pescador artesanal.
En la zona, los veterinarios y biólogos marinos del Sernapesca constataron la presencia de numerosos lobos marinos desplazándose con normalidad, al igual que cangrejos en los roqueríos de la isla.
Alcalde llamó a redoblar los esfuerzos.
Mientras las embarcaciones, llamadas «Estefanía Carolina» y «Cristina», aún permanecen varadas, el gobernador marítimo de Valparaíso, Rodrigo Vattuone, descartó por ahora un escape de petróleo.
El incidente pudiera impactar la pesquería de langosta, principal actividad económica del archipiélago.