
emergencia sanitaria

lunes 30 de enero, 2023
Las propuestas van en la línea de ayudar a las mipymes en el actual contexto de la pandemia. En la oportunidad, el grupo congresista también despachó su informe relativo al proyecto que promueve la inversión en el país, proponiendo el rechazo de algunas de las modificaciones que efectuara el Senado en el segundo trámite.
Benefició a 60 familias pertenecientes a tres juntas de vecinos.
«No existen lineamientos para ir en ayuda de la pesca en casos de emergencia, ni medidas de mitigación claras para salvaguardar la producción y venta de recursos», fue uno de los puntos expresados por el presidente de la Conapach.
Se reiteran los llamados a comprar productos de la pesca artesanal, tomando todas las precauciones, para apoyar a la actividad golpeada por la pandemia.
El sector artesanal ha podido operar solo de modo parcial, con la consiguiente disminución de sus ingresos.
Eso sí, «la región está teniendo un duro golpe económico», dice Carlos Odebret.
Gerentes del terminal acordaron una reducción transitoria durante la pandemia, recursos que financiarán una plataforma de asistencia social que articulará la compañía.
El programa consta de dos ejes: la donación de 600 cajas de alimentos para las familias vulnerables de las comunas de Dalcahue y Castro, y también equipos de desinfección por ozono.
«Queremos ser un actor que coopera en este proceso y por ello estamos tomando todas las medidas sanitarias para contribuir con esta medida», afirmó la jefa de prevención de riesgos.
Por medio de tres resoluciones, se llama al Ejecutivo a entregar ayuda económica a trabajadores independientes y de la pesca artesanal; apoyar a quienes laboran en el turismo en San Pedro de Atacama; y facilitar programas de reinserción y capacitación para trabajadores del rubro acuícola.