
emergencia sanitaria

lunes 2 de octubre, 2023
«El dictamen de la Dirección del Trabajo nos deja en el más absoluto desamparo», es otro de los puntos advertidos en el área laboral.
El viernes, trabajadores pesqueros presentaron un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Concepción y solicitaron una orden de no innovar con el propósito de invalidar el dictamen de la Dirección del Trabajo que permitiría a empleadores dejar de cancelar las remuneraciones de los trabajadores.
El organismo gubernamental ha dictaminado que el empleador queda exento de su responsabilidad de pagar remuneración, aduciendo que es «fuerza mayor».
El público puede contactar a los equipos de la institución por teléfono o vía electrónica. Oficinas entre Iquique y Aysén abren durante la semana en horario acotado.
«Todos debemos contribuir a mantener las operaciones de la compañía en funcionamiento, mientras mantenemos seguros a nuestros trabajadores», enfatizó el director ejecutivo.
«Las buenas relaciones de trabajo entre colegas en todos los niveles de la compañía son esenciales para lograr esto, y aplaudimos a todo nuestro personal por sus esfuerzos en este difícil momento», valoró Leroy.
«Estamos enfrentados a una crisis sanitaria y alimentaria de consecuencias inmensurables para el sector», enfatizó Hugo Arancibia.
En Sernapesca subrayan que mantienen turnos 24/7 con trabajo remoto para esta modalidad de certificación; además, fiscalizadores realizan turnos éticos con horarios restringidos.
«Los trabajadores de la industria exigimos al Gobierno que, por el covid-19, se restrinjan las faenas de pesca», enfatizó la Federación.
La Asipes adujo que, ante la inminencia del inicio de la captura artesanal de esta pesquería, es necesario ordenar los zarpes de las lanchas para ajustar el abastecimiento que proveen a una capacidad menor de las plantas, ya que las compañías disminuyeron drásticamente el personal.