
energía

domingo 29 de enero, 2023
Proyectos seleccionados accederán a la Etapa de Ciencia Aplicada que financia proyectos de I+D para validar pruebas de concepto, modelos o prototipos evaluados en condiciones de laboratorio o pequeña escala.
En el convenio se reconoce la necesidad de instaurar espacios e instancias para el intercambio de información y coordinación entre el sector público y privado.
Los estudios apuntan al potencial de la energía de las olas en el sector insular, analizando la posibilidad de implementar generación undimotriz a través de dispositivos mecánicos en sectores costeros del país.
El proyecto busca desarrollar una tecnología sustentable en términos económicos y ambientales.
Se instalaron dos boyas en las costas patagónicas que contienen instrumentos y sensores que permitirán medir corrientes, mareas y parámetros meteorológicos.
Iniciativa considera diversas líneas de acción, entre ellas la elaboración de planes sectoriales de adaptación para nueve áreas: silvoagropecuario, recursos hídricos, biodiversidad, pesca y acuicultura, salud, energía, infraestructura, turismo y ciudades.
Se analizarán las inquietudes que los gremios empresariales, entre estos la Asipes, han manifestado para impulsar el desarrollo regional.
La entidad destacó que la mayor innovación de la Agenda se encuentra en la democratización de las decisiones sobre el desarrollo eléctrico.
La Presidenta señaló que en los próximos cuatro años, el Gobierno invertirá US$ 250 millones en implementar algunas medidas, y que dispondrá de US$ 400 millones adicionales para la capitalización de Enap.