Ratifican que Sernapesca deberá entregar información sobre enfermedades en centros salmonicultores
Ello luego de rechazar un reclamo de ilegalidad en contra de la decisión del Consejo para la Transparencia.

lunes 20 de marzo, 2023
Ello luego de rechazar un reclamo de ilegalidad en contra de la decisión del Consejo para la Transparencia.
La investigación busca generar recursos para el estudio de pestes que afectan el cultivo de pelillo en Maullin y Chiloé, a través de la caracterización taxonómica y molecular de estos organismos.
El informe destaca, entre otras materias, que Chile se encuentra libre de enfermedades de alto riesgo de Lista 1. ¡Revise los detalles en esta nota!
Los estudios de susceptibilidad antimicrobiana ofrecidos por la firma permiten cumplir con el Programa Sanitario General de Vigilancia de la Susceptibilidad a Antimicrobianos en la Salmonicultura de Sernapesca.
Según comentó el nuevo egresado, su trabajo busca ser una guía para los nuevos y actuales médicos veterinarios que trabajan en la industria.
El profesional llegó a principios de agosto al Instituto Tecnológico del Salmón para asumir la coordinación de salud e inocuidad.
Este desarrollo ha sido altamente valorado por las casas de estudios.
«Usar en forma indiscriminada los antimicrobianos es un acto criminal porque se rompe el equilibrio biológico», ha enfatizado el senador Girardi.
El trabajo muestra de qué manera los yagán, actualmente emplazados en isla Navarino, enfrentan la actual pandemia a partir de las experiencias del pasado. La investigación fue recientemente publicada en Maritime Studies, una de las revistas más reconocidas en el campo de las ciencias sociales dedicadas a los temas marítimos y costeros.
La norma pretende regular el uso de este tipo de químicos considerando que su sobreingesta ha provocado que las bacterias se hagan inmunes.