
enfermedades

sábado 10 de junio, 2023
La preocupación social frente a este tipo de fármacos ha aumentado sostenidamente en los últimos años.
Este reglamento elaborado por el Ministerio de Salud busca mantener en observación las enfermedades que se producen como consecuencia de este trabajo a largo plazo.
La Convención Internacional de Protección Fitosanitaria afronta los desafíos del comercio globalizado.
La Atared enfatiza que es «urgente la incorporación del Ministerio del Medio Ambiente en el proceso de diseño, dictación y control de normas de calidad en los cultivos acuícolas intensivos. Y de expertos independientes del comité técnico-científico ambiental».
La empresa de origen holandés con presencia en la Región de La Araucanía, Hendrix Genetics Aquaculture, desarrollará el proyecto con el apoyo de fondos de InnovaChile de la Corfo a través de su línea «Contratos Tecnológicos para la Innovación», y en alianza con Aquadvise de Fundación Chile y el centro internacional Hendrix Genetics Research Center.
Para superar los desafíos, los máximos ejecutivos de la compañía holandesa coinciden en la «necesidad inmediata» de avanzar en una nueva regulación que realmente permita la sustentabilidad de la industria salmonicultora en el tiempo.
En el evento, el Dr. Marcos Godoy expuso sobre la caligidosis en el cultivo de salmónidos en Chile y su relación con la presentación de la Septicemia Rickettsial Salmonídea.
Durante el encuentro se entregará una herramienta que permite calcular dosis de medicamentos de manera fácil y automática.
Tras concluir esta primera etapa de acreditación, la compañía está dando inicio a una segunda con la implementación del área de Biología Molecular.
Los participantes del workshop pudieron conocer los alcances que puede tener esta sofisticada tecnología en la producción animal, y puntualmente en la salmonicultura.