erosión
María Valladares, oceanógrafa de AquaPacífico: Descubriendo maravillas entre Tongoy y Los Vilos
Aunque el popular dicho sugiere que en esa zona de la región de Coquimbo no hay nada, la oceanógrafa española María Valladares lo contradice en forma tajante.
+INFORMACIÓN
Estudian el acortamiento opercular en peces de cultivo
El acortamiento opercular puede ser bilateral o unilateral como resultado de la erosión y remodelación o simplemente de un desarrollo inadecuado (hipoplasia).
Chile entre los más afectados: La mitad de las playas de arena desaparecerían por el cambio climático
La erosión y la subida del nivel del mar arrebatarán hasta 100 metros a los arenales costeros en 30 años.
McKinsey: Sector pesca está entre las exportaciones chilenas en riesgo por el cambio climático
La vulnerabilidad se presentará por el aumento de la temperatura de los océanos, que conducirá a una disminución de la población de peces.
Proyecto enfatiza en la necesidad del cuidado de los arrecifes de corales para favorecer el ecosistema marino
El estudio se llevó a cabo en Catar, donde se investigó la importancia de la conservación de los arrecifes de corales en el ecosistema marino para favorecer tanto el ecosistema como los organismos que habitan en él.
[EN-ES] Nuevo estudio: Comparan la eficiencia de la acuicultura con la agricultura
Los científicos del NCEAS compararon las necesidades actuales de uso de tierras para la producción de carne con un potencial futuro en el que la acuicultura proporciona la proteína adicional que la población necesitará para 2050.
Entregan presentación clínica cutánea de SRS en salmón Atlántico
En la presentación cutánea predominan las lesiones de la piel que incluyen hemorragias, erosión, vesículas y úlceras en la piel.
Explican cómo el salmón reduce la altura de las montañas
El estudio es el primero en demostrar, cuantitativamente, cómo el salmón influye en la forma que adquiere el paisaje que habita.
Alga invasora ayuda a los ecosistemas costeros
La Gracilaria vermiculophylla abre la puerta para demostrar que las especies invasoras no siempre dañan a las especies nativas.
La deuda ambiental de Chile ha crecido en los últimos 20 años
La degradación del suelo no se detiene, el bosque nativo sigue disminuyendo y la explotación pesquera de especies tradicionales, como la merluza y la anchoveta, se encuentra colapsada, según un reporte de la Universidad de Chile.