
estrecho de Magallanes

lunes 2 de octubre, 2023
Dado que el proyecto de construcción de otra piscicultura en Magallanes ha generado resquemores en una parte de la población, Nicolaides respondió que como empresa voluntariamente difundieron y presentaron su iniciativa a distintos grupos en Porvenir.
El proyecto considera una inversión cercana a los US$32 millones y contempla producir 4 batch al año de 3,1 millones de smolts cada uno.
Culminaron su temporada de pesca en el Atlántico Sur y ahora navegan hacia el Pacífico.
El Área Científica Antártica y Subantártica buscará posicionar a Magallanes como un referente en investigación de nivel mundial en ciencias polares, atrayendo a científicos del Programa Antártico Nacional y de otros países.
Se trata de la microalga Myrionecta rubra.
Los trabajos obedecen a la programación del plan de mantenimiento de faros que administra el Servicio de Señalización Marítima y Ayudas a la Navegación de Directemar.
Su nombre, de origen yagán, significa «albatros de ceja negra», especie de distribución antártica y subantártica, reconocida por su capacidad de atravesar océanos bajo toda condición de viento y oleaje.
En Magallanes, en tanto, se pide la reapertura de zonas cerradas a la actividad pesquera.
Durante seis días, los doctores Luis Miguel Pardo y Nelson Valdivia realizaron un monitoreo y extrajeron muestras biológicas de los sectores de Punta Santa Ana y Bahía El Águila, ubicados al sur de Punta Arenas, para determinar qué rol cumple la macroalga en los sistemas marinos.
Veinticinco años después de haberse establecido en la Región de Magallanes, la muerte sorprendió a Hitoshi Hanaoka buceando en el mar mientras extraía huiro frente a su Planta Pesquera Hanamar, en el sector de Río Seco, comuna de Punta Arenas.