
Europa

jueves 23 de marzo, 2023
Investigadores financiados con fondos de la Unión Europea contribuyen a que científicos y administraciones evalúen el estado de la biodiversidad en las masas de agua de Europa.
El bioquímico de Aquagestión realizó un viaje por Europa con el fin de traer nuevos conocimientos sobre técnicas cromatográficas específicamente en temas relacionados con la determinación de toxinas marinas por Masa/Masa.
Hasta el año pasado, los pescadores podían descartar una parte de sus capturas antes de desembarcar en los puertos, lo que implicaba que hasta un millón de toneladas se arrojara de nuevo en las aguas europeas.
(FIS.com)Un estudio reveló que las medidas tomadas para apoyar a la acuicultura durante el período que finalizó en 2013 no estuvieron bien diseñadas e implementadas a nivel de la Unión Europea (UE) y de los Estados miembros, y que los fondos se entregaron sin tener en cuenta cuestiones ambientales y de salud pública apropiadas. Esta […]
Las cuotas nacionales de pesca se deciden en arduas negociaciones en la Unión Europea (UE), y una Escocia independiente tendría que decidir cuánto permite pescar mientras negocia su reingreso al organismo comunitario.
La organización propone en un informe ocho líneas maestras en defensa de un modelo de gestión pesquera sostenible.
La actividad se realizará entre las 09:00 hrs. y 12:10 hrs. de este jueves 31 de julio en la ciudad de Puerto Montt.
ForoAcui se ha convertido en un evento de referencia en España en el que investigadores, administración y sector analizan y debaten sobre los aspectos más destacados del sector de la pesca y la acuicultura.
Los científicos de Cicta, que reúne a 47 países y la Unión Europea (UE), habían recomendado a fines de 2012 que las cuotas para 2013 se situaran en una horquilla de entre 12.900 t y 13.500 t.