
fauna acompañante

martes 24 de mayo, 2022
El documento, financiado por WWF Chile, fue elaborado por el IFOP y contó con la colaboración de distintos actores del sector.
En la oportunidad se expusieron criterios y propuestas operativas orientadas a validar la información de las capturas en el Programa de Descarte Pesquero, para lo cual estuvieron presentes representantes del IFOP.
La medida solicitada al subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, durante la reunión nacional de la Conapach, sería, según los pescadores, «de gran ayuda para proteger y recuperar un recurso considerado emblemático para el país y el sector artesanal».
La cuarta reunión del grupo de trabajo de tiburones fue organizada por la Subpesca y contó con la participación de investigadores del IFOP, Sernapesca, UdeC y de la UCN.
La expedición tiene como objetivo evaluar el stock desovante de merluza del sur, cola y tres aletas en las aguas exteriores entre las regiones de Los Lagos y la de Magallanes, a fin de generar conocimiento biológico, como tallas, edad, madurez sexual, alimentación y fauna acompañante, además del estado de los recursos.
Eduardo Quiroz, en representación del gremio, además de Caleta Portales y de la Federación Nuevo Amanecer de la Región de Valparaíso, subrayó que no cederán en su postura.
En el gremio de pescadores artesanales de la Región de Los Lagos sostienen que aún falta analizar este documento, que pretende por dos años realizar una pesca industrial y otra artesanal a dichas pesquerías, quedando la interrogante de lo que sucederá dentro de dos años.