fenotipos
En Chile: Consorcio genético de salmónidos y centro de investigación genómica sellan alianza
El foco principal será el estudio en temas relacionados con la resistencia a enfermedades, entre las que se incluyen SRS y cáligus en salmones y truchas.
+INFORMACIÓN
[EN-ES] La posverdad de la resistencia a los antibióticos en salmonicultura
Otro de los temas abordados fue el Complejo Branquial, enfermedad que ha estado aumentando su presencia y generando preocupación tanto en Chile como en otros países productores.
[EN-ES] Seminario internacional abordará desafíos en salmonicultura
La instancia contará con la presencia de un abogado especialista en derecho internacional, que realizará un análisis de la normativa actual.
[EN-ES] Estudian efectos del cambio de dieta en el hígado del salmón
Proporciona nuevos hallazgos sobre el impacto de los animales y productos vegetales terrestres en la nutrición y salud del salmón Atlántico.
[EN-ES] En Puerto Varas se desarrollará seminario sobre desafíos emergentes en salmonicultura
La instancia contará con la presencia de un abogado especialista en derecho internacional, que realizará un análisis de la normativa actual.
Publican evidencia de P. salmonis clínicamente resistente a un antibiótico
Aunque el origen del plásmido es incierto, los experimentos condujeron a la conclusión de que es posible que su transferencia ocurra a otras bacterias.
El aumento de la temperatura del mar tiene consecuencias duraderas para la biología de los peces
El estudio ofrece una nueva visión sobre las consecuencias del cambio climático en los peces a través de modificaciones epigenéticas en todo el genoma.
Chilenos participan en primera secuenciación del genoma del salmón coho
El proyecto colaborativo llamado EPIC4, en el que trabajan investigadores de diversas instituciones internacionales -entre estas la Universidad de Chile-, será clave en el desarrollo del mejoramiento genético de la especie, lo que permitirá enfrentar las mortales patologías de la producción local sin vacunas ni antiobióticos.