fibra de vidrio
Modernizan embarcaciones de pescadores de Caldera
Con la iniciativa, los beneficiarios podrán contar con una mejor flotabilidad, resistencia y estabilidad en sus naves. Además, les permitirá optimizar el manejo sanitario de los recursos marinos.
+INFORMACIÓN
Capacitan a más de 150 mitilicultores en la región de Los Lagos
Los beneficiarios provienen de las comunas de Calbuco, Castro, Dalcahue, Hornopirén, Quellón, Cochamó y Chonchi.
Impartirán curso de soldadura en plástico para mitilicultores
Convoca Fundación Chinquihue a través del Centro de Extensionismo Tecnológico para una Mitilicultura Sustentable (Cetmis).
[EN-ES] Nuevos materiales para mejorar la seguridad de embarcaciones de alta velocidad
Desarrollan una nueva tecnología de fabricación basada en el uso de materiales compuestos y capas viscoelásticas que mejora la resistencia del casco de embarcaciones de alta velocidad, lo que las hace más seguras.
Innovación para la pesca: Presentan bote con motor interior
Se trata de una nave que replica lo que los pescadores han usado casi toda la vida, pero en este caso con comodidades que otras embarcaciones no entregan.
Mitilicultores aprenden a reparar los motores de sus embarcaciones
Actividad es parte del Plan de Formación Especializada que ejecuta el Centro de Extensionismo Tecnológico para una Mitilicultura Sustentable.
Mitilicultores aprenden a reparar sus embarcaciones
Curso estuvo dirigido a quienes poseen embarcaciones de fibra de vidrio y fue ofrecido por el Cetmis.
Nuevos desafíos para la industria transformadora de pesca y acuicultura
El programa MásMar, con base en la región de Coquimbo, se ha posicionado como una importante instancia de vinculación público-privada regional y nacional.
Valoran aporte de las pymes pesqueras a la economía regional
La iniciativa denominada "Emprendimiento: Un mar de oportunidades", que se suma a los seminarios realizados en Arica, Iquique y Coquimbo, tiene por objetivo dar cuenta de la importancia que tienen las empresas de menor tamaño en la economía regional y nacional.
Emprendedores de la región de Coquimbo participan en seminario pesquero-acuícola
La actividad también contó con cocina en vivo que permitió enseñar a los asistentes recetas típicas con productos de la zona como jurel, machas, pez espada, camarón, cochayuyo, entre otros.
Punta Arenas: Finaliza segunda versión de capacitación en fibra de vidrio para pescadores
La iniciativa se enmarca dentro del programa "Transferencia Técnica y Capacitación para el Desarrollo Sustentable del Sector Pesca Artesanal, Magallanes y Antártica Chilena", de la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura, financiado por el Gobierno Regional.