
filete

lunes 2 de octubre, 2023
Una técnica simple y de amplio dominio en la elaboración de alimentos, para los pescadores artesanales de Atacama ha representado una novedad y una oportunidad para valorizar sus productos, extendiendo su vida útil.
La genómica puede resolver desafíos de sustentabilidad de la industria salmonicultora, afirma una científica del IMR de Noruega.
Científicos feroeses sostienen que estos datos pueden proporcionar una base para oportunidades de optimización en la industria salmonicultora.
Se trata de Justo García, del sector de Hueihue, Ancud, quien ha venido trabajando con Fundación Chinquihue desde hace 20 años.
El festival de cocina Ñam es uno de los más importantes de Sudamérica y las pescadoras y pescadores artesanales tienen en él su propia caleta.
Financiamiento del FFPA cubre traslados, estadía y espacio para comercializar de forma directa sus recursos en masivos eventos en Santiago.
Postulaciones vencen el viernes 22 de febrero a través de www.fondofomento.cl o mediante oficinas locales del Sernapesca.
El equipo a cargo de la iniciativa trabajará en línea con el cliente, definiendo sus objetivos y las brechas existentes según parámetros como pigmentación, color, textura, rendimiento, melanosis y degradación, aseguraron desde la productora de alimentos para acuicultura.
Según lo descrito en el texto de Marcos Godoy, “la melanosis corresponde a una hiperpigmentación de los tejidos debido a un incremento del depósito de melanina de localización ectópica».
Desde servicios de oxigenación en lugares remotos hasta soluciones para la congelación de productos del mar, es parte de lo que se estará presentando entre el 17 y el 20 de octubre en Puerto Montt.