
Fiscalización

jueves 30 de junio, 2022
Los fiscalizadores recorrieron la piscicultura y detectaron diversas faltas. Sepa aquí los detalles.
Infracciones en su permiso ambiental, sobre todo por deficiente manejo de los acopios de los conchales y de lixiviados forman parte de las faltas, entre ellas dos calificadas como gravísimas.
La fiscalización se llevó a cabo posterior a otro control realizado en la zona a causa de una denuncia ciudadana sobre mortalidad de peces.
La entidad ambiental constató que entre los años 2004 y 2020 se efectuaron sucesivas ampliaciones al muelle construido en el recinto, con las cuales se alcanzó una longitud significativamente mayor a la proyectada.
Desde la salmonicultora expresaron que “Nova Austral está analizando los antecedentes de esta resolución que surge a raíz de este proceso sancionatorio iniciado en 2019″, recordando que en este intertanto la compañía ha sufrido un profundo proceso de reestructuración.
En conversaciones con AQUA, la autoridad destacó que «nuestra misión es asegurar la sustentabilidad de las actividades de pesca y acuicultura mediante una fiscalización integral».
Las playas de Terao y Teupa fueron los lugares inspeccionados encontrando basura proveniente de empresas acuícolas, según lo informado.
Cumpliendo con el protocolo establecido, los inspectores de Sernapesca participaron en la recepción del barco junto con otros organismos fiscalizadores como Armada, Autoridad Sanitaria, PDI y SAG.
El oportuno aviso a la Capitanía de Puerto de Quellón permitió el éxito de la fiscalización.
Estas fiscalizaciones se enmarcan en el Acuerdo sobre las Medidas del Estado Rector del Puerto, que es el primer tratado de carácter vinculante centrado específicamente en la pesca ilegal.