
fondo marino

domingo 3 de diciembre, 2023
La información sobre la biodiversidad y ecología de montes submarinos es aún limitada, especialmente para aquellos con una profundidad mayor a 300 metros.
El proceso «Tratamiento de lodos de piscicultura y producción de combustible sólido» trata la materia orgánica de los lodos de piscicultura y produce con ella un combustible en forma de pellet.
Los principales incumplimientos detectados por la SMA se relacionan con modificaciones al proyecto evaluado ambientalmente, como la existencia de una plataforma de acopio de insumos no contemplada en el proyecto original.
La Superintendencia del Medio Ambiente, junto con la Gobernación Marítima de la Región de Aysén (Directemar) y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, fiscalizaron centros de cultivo en el patagónico territorio.
Los estudios apuntan al potencial de la energía de las olas en el sector insular, analizando la posibilidad de implementar generación undimotriz a través de dispositivos mecánicos en sectores costeros del país.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) facilitó el robot submarino ROV para tomar imágenes del fondo marino en la zona del derrame.
Se mostraron cambios en el diseño y la composición de las mallas, así como nuevas tecnologías que ayudan a ser más eficientes en las faenas de pesca.
La compañía aseguró que CalFree® cumplió satisfactoriamente con todas las exigencias de seguridad y eficacia solicitadas por la autoridad.
El objetivo principal de la investigación fue realizar un levantamiento de información de las comunidades macrobentónicas submareales, junto con un catastro de los índices biológicos utilizados a nivel nacional e internacional.
La iniciativa sostiene que la mayoría de las especies capturadas mediante pesca de arrastre son incidentales, estimándose que es responsable de más de la mitad de los descartes a nivel mundial.