Más de 700 grupos piden un Tratado Internacional sobre Plásticos
El anuncio, hecho por organizaciones de la sociedad civil, se basa en la mayoría de los estados miembros de la ONU.

sábado 30 de septiembre, 2023
El anuncio, hecho por organizaciones de la sociedad civil, se basa en la mayoría de los estados miembros de la ONU.
La actividad, organizada por el Centro de Derecho Ambiental de la UChile, busca generar procesos de reflexión con diferentes actores de cara a un eventual proceso constitucional.
La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados recibió a representantes de entidades ecologistas, con el objeto de conocer su postura respecto de esta iniciativa que comienza su trámite legislativo.
La instancia ha involucrado la participación de 170 profesionales de instituciones públicas asociadas al rubro pesquero y acuícola.
«Lo más valioso que nos ha dejado el proceso social que hemos vivido en el país los últimos meses es que, por primera vez en mucho tiempo, nos dimos cuenta de la necesidad de conversar, de reunirnos y escucharnos más», aseguró el presidente del gremio salmonicultor.
El secretario de la AG de Pescadores Artesanales de Tongoy considera que la información brindada por el proyecto les permite planificar mejor el trabajo.
Central sindical que los agrupa exige que sea con participación ciudadana.
La iniciativa propone que Chile sea carbono neutral al 2050 y genera incentivos para las donaciones ambientales de empresas y personas naturales destinadas a la protección, cuidado y conservación del medio ambiente como para impulsar proyectos de acción climática.
La iniciativa busca plantar 1.500 árboles en nombre de los trabajadores de las empresas clientes de la productora de alimentos gracias al apoyo de Fundación Reforestemos.
El fondo entrega financiamiento de hasta 1 millón de pesos para los proyectos ganadores.