Cargill Chile lanzó su tercer reporte de Relacionamiento Comunitario
Más de 2 millones de habitantes de las regiones del Ñuble, Biobío, Los Lagos y Magallanes fueron beneficiados con las iniciativas implementadas por la compañía el año pasado.

domingo 29 de enero, 2023
Más de 2 millones de habitantes de las regiones del Ñuble, Biobío, Los Lagos y Magallanes fueron beneficiados con las iniciativas implementadas por la compañía el año pasado.
Junto a este llamado, Indespa mantiene vigentes en su sitio web otros nueve fondos concursables para apoyar al sector pesquero artesanal. ¡Encuentre aquí el enlace a las convocatorias!
De los 50 proyectos recibidos en esta cuarta convocatoria, que se realizó por primera vez en forma virtual, 17 fueron seleccionados para recibir financiamiento y poder concretarse.
Durante agosto se realizó el lanzamiento de la cuarta versión de esta iniciativa, que busca seguir contribuyendo y apoyando a las comunidades del sector.
“Ayudar al mundo a prosperar y crecer de la mano con las comunidades que conviven con nuestras operaciones es parte del ADN que, como compañía, tenemos en los 75 países en los que estamos presentes”, dijo el gerente general de la compañía, Hugo Contreras, durante el lanzamiento del documento.
Destacan proyectos ligados a resaltar la gastronomía mapuche y el fomento a la educación domiciliaria para niños excluidos de la educación tradicional por problemas de salud.
De la mano de su socio Fundación Trascender, el programa convocó a trece agrupaciones de sectores próximos a su planta en Parque Escuadrón, Coronel. Las iniciativas ganadoras accedieron a montos de $1 millón para financiar sus ideas.
De la mano de su socio Fundación Trascender, el programa convocó a trece organizaciones, quienes además se capacitaron en formulación de proyectos. Tienen un mes para presentar iniciativas ligadas al mejoramiento de espacios comunitarios, y fomento al deporte, cultura o educación.
Contempla talleres de extintores, de mangueras, curso RCP e inmovilización.
Según la firma especializada en nutrición animal, el abastecimiento responsable de alimentos y cambio climático son los principales desafíos de sustentabilidad que hoy enfrentan los acuicultores.