fotografías
¿Se puede predecir un episodio de marea roja con un modelo matemático?
La Universidad de Los Lagos participa del Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB), centro de investigación interdisciplinario integrado por las universidades de Chile, de Antofagasta, de Santiago, de La Frontera y de Los Lagos. El CeBiB lleva a cabo investigación de vanguardia en biotecnología y bioingeniería. Está dirigido por el Dr. Juan Asenjo, quien recibió el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas.
+INFORMACIÓN
Algas nocivas: CREAN lanza actualización de su aplicación para teléfonos móviles
La aplicación i-FAN disponible en Google Store (Android) y Apple Store (iOS) es gratuita y notificará a los usuarios a través de mensajes emitidos a sus teléfonos móviles, cada vez que una zona contemplada en los Programas de Monitoreo (Fiordo o Pacífico) sean actualizadas con los valores de abundancia de los principales taxones nocivos.
Dan a conocer los ganadores del concurso fotográfico «Ojo de Pez»
Colores, paisajes y fauna acuática fueron protagonistas de las imágenes de la edición del concurso fotográfico "Ojo de Pez" 2019, que invita a exponer en cada convocatoria la belleza escénica de los ecosistemas acuáticos de Chile. En un contexto de escasez hídrica el concurso busca transmitir la importancia de estos sistemas para la subsistencia humana.
Se inicia la presentación de las mejores fotografías del concurso Ojo de Pez
30 fotografías se exhibirán en distintas regiones del país, incluida la Antártica, cuya primera presentación comenzó en el Museo de la Exploración R. A. Phillipi de la UACh.
Puerto Montt: Centro de Estudios de Algas Nocivas estuvo presente en Fiesta de la Ciencia
Con una muestra de fotografías, se dieron a conocer las principales especies de fitoplancton asociadas a FANs en Chile.
Últimos días para participar en el Concurso Fotográfico Ojo de Pez 2019
El premio máximo es un viaje a la Antártica.
El domingo se cierran las postulaciones al concurso fotográfico «Ojo de Pez»
A través del sitio web www.ojopez.cl, fotógrafos y aficionados podrán enviar sus trabajos que retraten la belleza acuática del país.
En Puerto Montt: Exponen imágenes de la marina mercante sur austral
La exhibición se inauguró el pasado lunes 6 de noviembre en el marco de los 25 años de Armasur, con la presencia del alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, y estará disponible durante toda la semana en el acceso del edificio consistorial, con el fin de dar a conocer a la comunidad de Puerto Montt el quehacer del gremio de la marina mercante sur austral.
En el mes de la fotografía: Concurso Ojo de Pez lanza su cuarta versión
Hasta el 1 de octubre, aficionados y profesionales podrán enviar imágenes que destaquen la belleza acuática del territorio nacional. Las fotografías que resulten seleccionadas, serán parte de una exposición itinerante por la Patagonia chilena.
Identificación de tiburones: Chile es pionero en uso del programa iSharkFin
Es un programa computacional que se está iniciando en el mundo, y Chile es uno de los cinco primeros países en utilizarlo; por esto, la FAO está muy interesada sobre los avances que se están alcanzando.
Oceana invita a conocer exposición “Chile, Herederos del Mar»
La exhibición está compuesta por 30 imágenes y es protagonizada por pescadores, algueros, emprendedores, artesanos, turistas, familias, y todas aquellas personas que tienen actividades relacionadas con el mar.