
Francisco Lobos

sábado 10 de junio, 2023
“Estamos convencidos de que debemos pensar y resolver en conjunto para seguir juntos como industria, desde la colaboración», expresó Francisco Valdés, gerente comercial de BioMar Chile.
En el informe se detalla, entre otras cosas, que durante el año 2017 operaron 40 centros productivos.
El encuentro contó con la participación de investigadores de China y Estados Unidos, quienes han analizado este tipo de arcillas modificadas.
La instancia contará con la presentación de investigadores de China y Estados Unidos, quienes han analizado este tipo de arcillas.
Es ingeniero civil químico de la UdeC, MBA de la UDD y diplomado en gestión y dirección de empresas de la misma universidad.
«Intesal ha logrado apalancar más recursos públicos en temas claves para la sustentabilidad y competitividad de la industria que ninguna otra institución en Chile», es una de las frases que deja Alfredo Tello en su última entrevista como gerente general del «brazo técnico» de SalmonChile.
Las primeras etapas de esta iniciativa consistirán en validar las distintas arcillas para los tipos de microalgas que afectan a acuicultores y pescadores artesanales chilenos, así como las dosis requeridas según sea el caso.
El centro podría llegar a producir 5.160 toneladas de peces.
«Esta experiencia ha generado un intercambio de conocimiento muy valioso para Chile y para nuestros anfitriones chinos», afirmó el gerente general del Intesal, Alfredo Tello.