Fundación Cocinamar
Pioneros de la acuicultura a pequeña escala participaron en la cena Aquasur 2023
Productos como ostiones de Tongoy; cochayuyo con valor agregado de la Pampina de Los Muermos; ostras chilenas y japonesas de Calbuco; choritos de Caleta Rollizo y ostras chilenas de Ancud, fueron protagonistas en cada una de las experiencias gastronómicas del evento.
+INFORMACIÓN
[LA + LEÍDA EL MIÉRCOLES] Barrio Puerto de Valparaíso celebrará la primera calugada de pescado más grande de Chile
Con degustaciones, rutas gastronómicas, talleres, exposiciones y festival de boleros y cuecas, se celebrará este evento gastronómico, organizado por la Asociación Gremial de Comerciantes Barrio Puerto AG.
Pescadores, investigadores y la comunidad conversarán sobre innovación, consumo y pesca responsable
La instancia gratuita para la comunidad se realizará este sábado 27 de agosto y se enmarca en “Valparaíso Sabe a Mar, Semana de Consumo Responsable de Productos del Mar”, que organiza Fundación Cocinamar en conjunto con el Departamento de Turismo de la Municipalidad de Valparaíso.
Restaurantes y pescadores se unen en Semana de Consumo Responsable de productos del mar
Desde el 22 al 28 de agosto se realizarán distintas actividades, como charlas, clases de cocina, talleres, y degustaciones en 15 restaurantes de la Valparaíso junto a pescadores, cocineros y la comunidad, dando valor a los productos que provienen de la pesca artesanal y la acuicultura sustentable.
Pesca artesanal de Juan Fernández y San Antonio conquista el paladar de niños y niñas
Se trata de preparaciones saludables listas para consumir como hamburguesas y calugas de jurel, croquetas de salmonete o calugas de palometa, desarrolladas con recursos endémicos del Archipiélago y de San Antonio.
Desarrollan alimentos para niños con productos del mar provenientes de la pesca artesanal
Los productos marinos utilizados para la elaboración de los alimentos, provienen de San Antonio y del archipiélago de Juan Fernández, región de Valparaíso.
Lanzan sopa concentrada de jaibas en lata para venta en el mercado nacional
El producto, creado en pandemia, está hecho con jaiba limón, extraída por los mismos pescadores de San Antonio.
Fundación Cocinamar: Lanzaron libro “Fuertes como el Mar”
En la ocasión, la presidenta de Fundación Cocinamar, Esperia Bonilla, dio la bienvenida a las y los participantes de la actividad y en especial a las protagonistas del libro: Dominga Huichalaf, Teodora Leal, Georgina Ponce, Ana Romero, Fidelina Sánchez, Noemí Solar, Raquel Hualme y Elsa Neira.
Fortalecen la red de emprendimiento de mujeres de la pesca artesanal
Visibilizar el aporte de las mujeres en la pesca artesanal, reconocer su trayectoria y entregarles herramientas para su autonomía y desarrollo económico, son algunos de los objetivos que se ha propuesto la Fundación Cocinamar, con el apoyo de Fomento Los Ríos, logrando importantes avances para las mujeres del sector.
Mujeres pescadoras de Los Ríos se capacitan en trazabilidad para mejorar sus canales de ventas
En Valdivia, la dirección regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, con la colaboración de Fundación Cocinamar, organizó un taller de trazabilidad para mujeres pescadoras de la zona, las que recibieron importantes conocimientos.
Buscan establecer cuotas de género en el sector pesquero
La Comisión de Mujeres de la Cámara aprobó en particular y despachó a Sala la moción que establece cuotas de género en los órganos y Registro Pesquero Artesanal. Esto, con el fin de otorgar mayor participación a las mujeres que realizan dicha actividad.