Fundación Omora
Gobierno dejó firmado decreto que promulga la Política Oceánica de Chile
La normativa sienta las bases de conservación y uso sustentable del mar y sus recursos; el combate de la pesca ilegal, a la polución marina y a los efectos del cambio climático en el océano, así como las áreas protegidas.
+INFORMACIÓN
Gremio de salmonicultores: «Hay una idea mal fundada sobre la industria en Magallanes»
Dicen aplaudir la creación del Parque Nacional Kawésqar, pero no comparten iniciativa que busca que sus aguas adyacentes se conviertan en Área Marina Protegida de Múltiples Usos.
Subpesca asegura que parque marino en Cabo de Hornos integra la conservación con el desarrollo sustentable
Valora la creación de la nueva zona en Magallanes, que busca proteger la biodiversidad marina minimizando los efectos sobre la actividad económica.
Pescadores rechazan recursos públicos para impulsar la acuicultura oceánica
"Estamos dispuestos a volver a la calle en defensa de nuestro mar y nuestra fuente laboral", enfatizó Zoila Bustamante de la Conapach.
Subsecretario de Pesca asegura que la «acuicultura oceánica va a contribuir en la sustentabilidad»
El representante de Estado destacó la innovación, conservación y diversificación productiva en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
Chile compromete protección marítima y monitoreo del cambio climático global
Esta tarea aporta a consolidar el trabajo de conservación, investigación científica en un lugar único en la tierra como es Cabo de Hornos y es un impulso para el desarrollo de actividades sustentables como el turismo.