
gelatina

viernes 22 de septiembre, 2023
Así lo aseguró la directora nacional del ente fiscalizador en el seminario “Sustentabilidad y alimentación, los desafíos de la pesca a nivel global”, donde se abordaron los avances y perspectivas para el sector.
«Nunca le he seguido el juego a los dueños de la pesca industrial», aseguró el congresista.
«El senador Quinteros está siendo funcional a la industria pesquera», afirmó el presidente de la entidad artesanal.
El análisis fue elaborado por Fundación Terram.
«Ya vivimos la experiencia y lamentamos los casi mil despidos de trabajadores de la industria pesquera por la mala Ley de la Jibia», sostuvo el presidente de la Federación.
El intendente y el seremi de Economía del Biobío visitaron una planta de pesca industrial.
Se trata de 350 trabajadores de plantas en Coronel y Valparaíso, sumados a otros 50 empleos asociados directamente al fin de las operaciones del barco «Terranova», que salió de circulación y se encuentra en Calbuco en etapa de boat parking.
“Dejar en exclusiva la captura de la jibia al sector artesanal es un retroceso para la competitividad del país”, sostiene el timonel de la pesquera.
Investigación fue presentada en el comité consorciado del PER MásMar de Corfo, y busca aprovechar los residuos que se pierden y que significan potenciales problemas medioambientales, transformándolo en nuevas fuentes de diversificación económica.
Este proyecto de bioimpresión es desarrollado por Cells for Cells y la Universidad de Los Andes, en colaboración con el Harvard Stem Cell Institute.